Los requisitos y admisiones de ciudadanos extranjeros o estudiantes indios dependen de los cursos ofrecidos por los diferentes países de la Unión y sus reglas y legalidades básicas. A veces, el país de procedencia también es un factor determinante de los procesos, horarios y costos de admisión. Sin embargo, los plazos para las presentaciones y otras tarifas o asuntos relacionados son importantes y deben verificarse de manera rigurosa y regular. Por ejemplo, los estudiantes que soliciten ingresar a los cursos de septiembre deben presentarse y cumplir con los plazos antes de las fechas mencionadas en febrero. Las actualizaciones y cambios regulares, con avisos y circulares, se mencionan en el formulario de solicitud, el prospecto o el sitio web de la universidad en particular. Especialmente el año 2020 se ha convertido en el mejor y más adecuado momento para los estudiantes indios. Actualmente, la competencia es menor porque la pandemia está al borde y ahora es un problema global, donde las personas se infectan cada minuto. Esto está cambiando La forma de educar Esto se percibe especialmente en la India. Los estudiantes de ese país también están obteniendo becas más altas y más ayuda para la admisión.
Los pasos y el proceso involucrados en la admisión en la universidad europea con algunas ventajas sobre otros países son
-
1. Educación gratuita en la mayoría de las universidades.
La educación superior es Muy valorada y reconocida. Debido a su importancia, las tasas de matrícula para casi todos los cursos y asignaturas oscilan entre 0 y 500 euros por semestre. La bifurcación de estas tasas de matrícula no depende de si la universidad es pública o privada. Y no hay discriminación basada en estudiantes nacionales o internacionalesDado que el beneficio lo obtienen los estudiantes nacionales de la zona, se ofrece lo mismo a los demás candidatos internacionales. Aparte de los costos de matrícula, el costo de vida, Viajar y tener una vida en los países también es económico.
-
2. Sin IELTS
Las universidades o escuelas de otros países exigen las puntuaciones de las pruebas IELTS o TOEFL para el idioma inglés, pero en países como Europa y otros de la Unión Europea no existe tal requisito previo. Aunque se deben cumplir otros criterios para ser admitidos en las universidades y escuelas, como demostrar que el candidato se siente cómodo conversando en inglés, uno tiene que:
- Demuestre que ha recibido una educación en un entorno de aprendizaje en inglés. Los últimos cinco años de educación y estudio se han basado en el inglés y el inglés ha sido el primer idioma del candidato. Al igual que los certificados y las hojas de calificaciones de la junta examinadora o de cualquier otro nivel de educación ordinaria.
- Demostrar que toda la formación mencionada anteriormente, según los documentos presentados, se ha realizado íntegramente en inglés y que el candidato o la persona tiene un buen nivel de comunicación, expresión y comprensión de este idioma. Las mismas entrevistas individuales por Skype, conversación telefónica u otros medios en línea o mediante debates en grupo se realizan en inglés para comprobar las buenas habilidades de comunicación.
- Para cursos de posgrado o doctorados posteriores, una licenciatura previa en lengua inglesa o incluso una admisión en la misma escuela o universidad para continuar sus estudios es una buena opción.
-
3. SIN GRE
La mayoría de las escuelas y universidades europeas no exigen ni dependen de las puntuaciones del GRE para la admisión, sino que comprueban las puntuaciones obtenidas en la educación secundaria superior, la graduación o el posgrado. El historial académico general del estudiante es importante para conseguir una plaza, aunque en algunas universidades las puntuaciones del GRE también son opcionales.
-
4. Idioma
El inglés no es el requisito básico de la educación en Europa. Cada país tiene su base lingüística y los estudiantes que intentan estudiar en ese país y universidad en particular deben aprender los conocimientos y el idioma específicos del país. Esto ayuda a que una persona aprenda un nuevo idioma completamente desde cero.
-
5. Permiso de trabajo
Con el florecimiento de los sueños de estudiar, vivir y trabajar en países extranjeros, todos desean obtener una visa de estudiante o un permiso de trabajo en la región. Estos permisos para permanecer en el país extranjero dependen de las iniciativas y tareas de las oficinas de inmigración o las embajadas extranjeras. Estos vínculos y relaciones diplomáticas con los países también influyen en las decisiones de otorgar la visa, el pase y el permiso. Estos permisos pueden tener diferentes duraciones, según el contrato del empleador o la duración y el tiempo del curso.
Una vez finalizado el título, el estudiante puede regresar al país de la escuela o universidad para buscar trabajo y hacer carrera. Los países de Europa son conocidos por su ciencia y sus enfoques innovadores, por lo que existen diversos puestos de trabajo en tecnología y diseño y los empleadores están dispuestos a colocar a los candidatos. son de Europa. Las instalaciones de clase mundial y la exposición a los laboratorios, fábricas de investigación y equipos de alto nivel hacen que el país y su sector de investigación sean los mejores del mundo. Esto ayuda a que el candidato gane experiencia y ventaja sobre los intereses.
Los pasos para la admisión son los siguientes
Paso 1. Decide y toma las decisiones pertinentes sobre las universidades a las que quieres postular. Primero, separa los intereses y deseos, de modo que tengas clara la visión de lo que necesitas estudiar. Después de elegir las materias, busca países que ofrezcan la mejor educación en ese sector. Lo más probable es que los países de la Unión Europea ofrezcan todas las materias que deseas. Pero primero, confírmalo. Busca universidades del mismo departamento y de la misma rama.
Paso 2. Reúne toda la información sobre el país, la clasificación de la universidad, los cursos que ofrece, las obligaciones culturales, las facultades, la calidad de los cursos, los exalumnos o cualquier persona relacionada con la universidad. Para obtener información, se puede buscar asesoramiento y ayuda en sus sitios web o ponerse en contacto con el centro de asesoramiento académico, un organismo estatutario establecido por el gobierno y una embajada extranjera.
Paso 3. Comuníquese con la Oficina de las universidades relevantes y preseleccionadas para su proceso de admisión antes de tiempo y solicite sus prospectos, ya que estos son diferentes para las distintas universidades, por lo que uno debe hacer un esfuerzo adicional para buscar esta información.
Paso 4. Comience a preparar estos documentos y a construir su puntaje financiero con extractos bancarios.
- Fotografías de pasaporte para formulario y VISA por separado.
- Fotocopia de un pasaporte válido.
- Fotocopia de visa vigente, que deberá solicitarse con la debida diligencia y conducta responsable. También tiene costo.
- Tarjeta de identificación personal
- Documentos de ciudadanía
- Certificado de salud
- Certificación de no antecedentes penales
- Experiencia previa en lengua inglesa y pertinencia de la formación previa en términos de hojas de notas de cinco años o nivel ordinario de asignaturas obligatorias de inglés.
- Carta de garantía, de cumplir con las normas y reglamentos del país y de las instalaciones de la universidad. Sin perjuicio de ninguna de ellas.
- Prueba que respalde la condición económica y la asequibilidad, como estados financieros.
- Certificado/diploma/hoja de calificaciones del último examen de clasificación.
- Expediente académico de la última escuela graduada
- Solicitar una visa puede llevar algún tiempo.
Paso 5. Posteriormente, complete todos los detalles y documentos requeridos para la solicitud de ingreso a la escuela y universidad a la que decide ingresar. Luego, recopile todos los registros, hojas de calificaciones, declaraciones, documentos y envíelos antes de la fecha límite de la secesión en particular. Es para la primera evaluación por parte de la escuela y universidad.
Paso 6. A continuación, envíe los formularios de solicitud y las tarifas de solicitud correspondientes (diferentes según el país) según la escuela o universidad elegida. Las instrucciones para ello se pueden consultar en los formularios o si uno está tomando algún tipo de preparación para los exámenes o clases particulares. Esto debe hacerse en los horarios y fechas correspondientes mencionados.
Paso 7. Ahora es el momento de tener paciencia. Se están llevando a cabo los trámites de admisión a la universidad, en los que se examina y verifica a cada candidato, junto con el resto de los solicitantes. Por eso, la universidad y la facultad pueden tardar un tiempo. Hay que esperar hasta que las universidades finalmente tomen su decisión sobre la selección o el rechazo de la solicitud. Hasta entonces, hay que prepararse mentalmente para adaptarse a un nuevo país y a nuevas personas.
Paso 8. Una vez que se hayan revisado y seleccionado todas las solicitudes y perfiles, se entregará una carta de oferta de la universidad y la institución. Este documento, junto con otros documentos importantes, debe entregarse a los funcionarios de inmigración para la generación del pase de estudiante.
Paso 9. Algunos documentos necesarios para la visa de estudiante para la admisión a la universidad en un país del lejano oriente (por ejemplo, Singapur y el resto también son algo similares)
- Pasaporte vigente y elegible.
- Formularios según el país que se elija.
- Pago de tasa de solicitud de visa
- El recibo original del pago realizado
- La carta de invitación o carta de admisión por parte de las autoridades universitarias correspondientes.
- Extractos bancarios y puntajes crediticios
- Prueba de que se pueden financiar tanto los gastos de matrícula como los de manutención en el país.
- Carta de aprobación de préstamo bancario (en caso de préstamo estudiantil)
- Comprobante de inversiones, si se solicita
- Las transcripciones de títulos, diplomas y certificados obtenidos durante los años escolares o cualquier educación previa obtenida se pueden cursar en la India o en cualquier otro país.
- Resultados de la prueba si es aceptado por la universidad.
- Documento que establece y muestra la intención y segregación de cómo se asumirán todos los costos asociados.